Amparo de Pobreza en Colombia, ¿De qué se Trata?

Enero 09, 2016

7.21k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
El amparo de pobreza es un beneficio de la Constitución y las normas legales del país para aquellas personas que no tienen los recursos económicos suficientes para pagar los gastos de un proceso judicial.

Este derecho, por decirlo de esta manera, beneficia a las personas que se han visto envueltas en situaciones legales, tanto si son acusados o acusadores, para que puedan acceder a la justicia plenamente.

Esta petición se solicita inmediatamente se interpone una demanda, para que el Estado puede concederle este amparo.

Según las leyes vigentes, se puede hacer esta solicitud durante el proceso, pero como no se ha definido claramente las reglas de este derecho, es posible que se le niegue a una persona cuando la solicitud no la hizo inmediatamente por considerarse extemporánea. Se recomienda siempre solicitar este beneficio cuando se inicia un proceso judicial.

Requisitos para solicitar amparo de pobreza

Esta figura tiene unos requisitos básicos. La persona que la solicita debe demostrar que no cuenta con los recursos suficientes para pagar los gastos del proceso.

Es importante mencionar que este beneficio no podrá ser solicitado por quien actúa en un proceso judicial de carácter civil para que se reconozca un derecho litigioso que fue adquirido a título oneroso.

El Amparo de pobreza cubre los gastos referidos a:
  • Expensas
  • Honorarios de auxiliares de la justicia
  • Cauciones procesales
  • Condenas en costas
  • Otros gastos de actuación, como por ejemplo las agencias en derecho.
Pero hay que tener en cuenta que este beneficio no se debe solicitar si usted cuenta con los recursos para estos gastos, porque de lo contrario estaría obligado a pagar una multa. El Estado debe garantizar que toda persona pueda acceder a su derecho legítimo a la justicia, tenga o no tenga los recursos suficientes para solventar un proceso.

Es por ello, que esta figura fue creada para las personas de bajos recursos que no pueden pagar los gastos de un proceso. Pero si se utiliza de manera irracional, puede incurrir en un delito y por ende pagar una multa.

Asimismo, otro aspecto adicional a tener en cuenta es que usted puede solicitar esta figura aun cuando tenga solos los recursos para el sostenimiento de su familia y las personas que están a su cargo.

Para ello, debe demostrar que el dinero que tiene y que recibe solo le alcanza para mantener las condiciones alimenticias, de salud y educación de su familia. El solicitante bajo la gravedad de juramento afirma no encontrarse en la capacidad para pagar el proceso debido a que sus recursos solo le alcanzan para su sostenimiento y el de sus seres más cercanos.

Tenga en cuenta al momento de solicitar esta figura llevar consigo todos los documentos que demuestren su condición o incapacidad de pago, como los recibos de su casa, documentos de ingresos de dinero y documentos de pagos o egresos correspondientes al pago de sostenimiento propio y de la familia.

7.21k
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Imagen del Agente del Chat
Sarah
Agente en Línea
Chatea ahora