¿Qué Pasa si no Alcanzo este Mes a Pagar el Recibo?
Enero 30, 2016
Nadie se encuentra exento de perder el empleo, tener un gasto sorpresa o deber recortar su presupuesto, sufrir un accidente o cualquier otra circunstancia que modifique su dinero mensual. En efecto, con aquellos cambios ocurre lo indeseado: llegan las facturas y no hay dinero suficiente para cancelarlas, ¿Qué hacer?
Primeramente, nunca debe ignorar
la factura, esperar a que llegue un nuevo cobro o continuar el mes sin realizar un presupuesto que le permita cancelar el recibo, puesto que ello puede enviarlo rápidamente a las centrales de riesgo sin su deseo.
Además de que las tasas de interés por mora son bastante más elevadas, convirtiéndose en un pago más difícil de alcanzar al siguiente mes, y que posiblemente le puede evocar la pérdida o suspensión del servicio.
¿Qué Hacer?
Para evitar dichos inconvenientes, debe organizarse financieramente y definir el destino alterno que le brindó al dinero que debía ser para cancelar la factura.
Una vez descifrado el destino, realice un plan que le permita mensualmente organizarse financieramente para que este percance no se continúe repitiendo posteriormente. Para que ello funciones, usted debe marcar prioridades en el momento de gastar su dinero.
Clasifique sus deudas en orden de prioridad y realice una proyección de los valores mensuales que requiere para subsanarlas, así sabrá con cuánto dinero debe contar para lo fundamental y cuánto le queda disponible para libre uso.
Si se encuentra con gastos muy elevados, dele rienda suelta a su ingenio y busque otras maneras de obtener ingresos alternos.
Puede vender productos culinarios, ofrecer servicios personales (creaciones propias) en el trabajo y familia,
comercializar por la web, realizar horas extras en la empresa, entre muchas otras ideas. No deje que el tiempo y el dinero le tome ventaja, ¡Usted es quien los administra a ellos!
Es preferible trabajar un poco más a adquirir una deuda aún mayor. Por eso no le recomiendo pagar una deuda adquiriendo otra, deje a un lado sus
tarjetas de crédito, los avances en efectivo o acceder a nuevos créditos; pues estos tienen tasas elevadas que no disminuirán sus gastos sino que incrementarán el valor a pagar.
Si necesita dinero muy urgente, mejor acuda a un amigo o familiar cercano, por un monto pequeño, en caso de que sí le pueda cancelar al siguiente mes.
Cuando tenga deudas adquiridas con el banco, no tema en acudir y buscar nuevas
alternativas de financiación en la entidad.
A los bancos no les conviene perder, así que presentándoles su situación, seguramente lo favorecerán con nuevas maneras de pagar, inicialmente más bajas a plazos más extensos.
Conclusión
Ya teniendo las alternativas de solución de aquella situación, prepárese y potencialícese como mejor administrador.
Marque en un calendario las fechas de pago, realice clasificación de sus ingresos y egresos, no realice gastos innecesarios ni adquiera deudas superiores a sus capacidades de pago, o desarrolle un fondo de emergencias para casos sorpresa.
No importa el sistema que desee implantar, siempre y cuando le favorezca para mantener su economía de manera estable. Y recuerde, aún cuando parezca no haber alternativa, siempre hay una solución (ingresos extra, refinanciación, etc.) que le puede ayudar a cuidar su historia crediticia, y su buena administración financiera.