Tarjetas de Crédito: ¿Son seguras?

Enero 17, 2016

64
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
La economía internacional cada vez va más dirigida a una economía digital, atrás quedaron los billetes y monedas con el que los hombres pagaban sus bienes y servicios, hoy estamos en la era del plástico, en la que las transacciones económicas, de las más simples a las más complejas, logran completarse con un simple rectángulo de plástico.

Estamos en la era de las tarjetas, sin embargo, esto trae consigo que, al acentuarse más transacciones, más usuarios y más comercio, se deben acentuar los mecanismos de seguridad en el uso de este mecanismo de pago, para que siga siendo un recurso valioso y pueda presentar protección a sus usuarios.

Es por esto que el gobierno colombiano, consciente de esta necesidad, en el año 2014 decreto la Circular Externa 29, en la que establece ciertos requisitos en el tema de seguridad y calidad en la realización de operaciones que se hagan a través de este mecanismo de pago, requisitos que deben ser cumplidos a cabalidad por las entidades financieras que emitan tarjetas en Colombia.

La información de los clientes que utilizan estas tarjetas de crédito solo puede ser usada por las entidades financieras que las provean, por lo que dicha información deberá ser cifrada, es decir que no haya manera que un tercero acceda a esta y se incluye lo que son las claves que utilizan los usuarios de las tarjetas.

Para este aspecto deberán establecer controles y medidas de seguridad para que todo lo relacionado a las claves se mantenga en una confidencialidad extrema que le asegure a los tenedores de tarjetas que su información no va a estar a la mano de terceros malintencionados.

Además, con el tema de las claves que utilizan estas tarjetas las entidades financieras deberán ofrecer el chance de que los clientes puedan hacer el cambio de clave en cualquier momento que ellos vean necesario y asegurarles que este cambio de clave es seguro, que no se verán perjudicados ni se les cobrará por esto.

Tarjetas Personales y Proceso de Activación: Reforzando la Seguridad

También se incorpora el importante tema de las tarjetas personalizadas, que buscan asegurar a través de la exigencia de presentar junto a la tarjeta el documento de identidad, que no se hagan usos indebidos de estas por terceros en caso de algún extravío o robo, de esta forma el cliente puede estar seguro de que su tarjeta no será utilizada por más nadie que su persona.

Por otro lado, también toca el asunto de la entrega al cliente por parte de las entidades financieras, pues se indica que es obligatorio que la tarjeta este inactiva en este momento y se activará con el cliente a través de un procedimiento especial que el banco le explicará; es necesario además que se haga un mecanismo de autenticación para activarla y que solo se pueda entregar al cliente o a un tercero que este, y solo este, autorice.

64
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Imagen del Agente del Chat
Juan
Agente en Línea
Chatea ahora