¿Qué pasa si compartes fotos íntimas con un menor de edad en Colombia?

Mayo 20, 2025

4
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Sexting con menor de edad

El uso de la tecnología y las redes sociales ha abierto nuevas formas de interacción, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, también ha generado nuevas formas de riesgo y delito, como el intercambio de imágenes íntimas entre adultos y menores de edad. En Colombia, este tipo de conducta no solo está moralmente cuestionada, sino que también está expresamente penalizada por la ley. A través de Colombia Legal Corporation te explicamos en detalle este delito y sus implicaciones legales.


El sexting con menores es un delito sexual abusivo

El sexting —entendido como el envío, recepción o almacenamiento de imágenes, mensajes o videos de contenido sexual— se convierte en delito cuando involucra a personas menores de 18 años. Aunque en ocasiones los menores pueden compartir ese tipo de contenido sin comprender la magnitud del riesgo, la ley colombiana protege su integridad y considera inválido su consentimiento cuando se trata de actividades sexuales o conductas similares.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha sido clara: solicitar contenido sexual a un menor, aunque no se llegue al contacto físico, constituye un acto sexual abusivo. En un caso reciente, un hombre de 23 años fue condenado por pedir fotos íntimas a su prima de 12 años a través de WhatsApp. Aunque en un principio fue absuelto, la Corte revocó el fallo, argumentando que el simple hecho de inducir a un menor a prácticas sexuales, así sea de manera virtual, vulnera su formación y constituye un delito.


¿Qué dice el Código Penal?

El artículo 218 del Código Penal establece penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 150 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes para quien produzca, comparta, compre, almacene o distribuya material de contenido sexual donde aparezcan menores de 18 años. La pena aumenta cuando el responsable pertenece al núcleo familiar de la víctima o tiene alguna relación de autoridad o confianza.

Además, el artículo 209 penaliza con prisión de 9 a 13 años los actos sexuales diversos del acceso carnal cometidos contra menores de 14 años, incluyendo inducirlos o persuadirlos a prácticas sexuales.


Delitos conexos: extorsión, constreñimiento y explotación

Cuando un adulto posee este tipo de contenido y lo utiliza para chantajear al menor o exigirle más material íntimo, se configuran otros delitos como:

  • Extorsión: usar amenazas o coerción para obtener beneficios económicos a cambio de no divulgar el contenido.
  • Constreñimiento ilegal: forzar al menor a continuar con el intercambio de contenido contra su voluntad.
  • Explotación sexual infantil: incluso si las imágenes no se comercializan, el solo hecho de compartir o publicar contenido sexual de un menor en redes sociales o sitios web configura este delito.

Sexting con menor de edad en Colombia

Protección especial a menores: prioridad constitucional

El Código de Infancia y Adolescencia otorga una protección integral a niños, niñas y adolescentes. Cualquier conducta que atente contra su libertad sexual, dignidad, integridad física o emocional tiene consecuencias legales graves. La ley señala que los menores deben ser protegidos contra cualquier tipo de estimulación o inducción a la prostitución, pornografía o actividades sexuales, sean presenciales o virtuales.

La Corte Suprema ha enfatizado que el consentimiento de un menor de 14 años no tiene validez jurídica en estos casos. Así, incluso si el menor no se niega a la interacción o la continúa por presión emocional o desconocimiento, la responsabilidad recae totalmente en el adulto involucrado.


Campañas y estrategias preventivas

Entidades como la Secretaría de Seguridad de Bogotá han lanzado iniciativas como "Alerta en Línea", que buscan educar a estudiantes, padres y docentes sobre los peligros de los delitos sexuales digitales. Estas campañas también alertan sobre prácticas peligrosas como los "retos virales" en redes sociales, el sexting forzado y el ciberacoso.

En 2023, más de 17.000 páginas web con contenido de explotación sexual infantil fueron bloqueadas en Colombia, y más de 200 personas fueron capturadas por delitos informáticos relacionados con menores.


¿Qué hacer si estás siendo investigado o fuiste víctima?

Tanto si eres una persona adulta que enfrenta una denuncia relacionada con este tipo de conducta, como si eres padre o madre de un menor que ha sido víctima, es fundamental contar con un abogado penalista especializado.


Contacta con uno de Nuestros Abogados

Si necesitas más información o asesoría en procesos legales, en Colombia Legal Corporation podemos asesorarte o representarte legalmente. Comunícate con nosotros por el +57 315 471-2143 , déjanos un mensaje en el formulario de contacto ubicado al pie de esta página o simplemente darle clic a las letras amarillas, en el numero para llamar o en el formulario de contacto para llenar los datos de contacto. En Colombia Legal Corporation te espera un equipo de profesionales dispuestos para atenderte. ¡Contáctanos!


4
Facebook Twitter LinkedIn Google+ Pinterest WhatsApp
Copiar Enlace Tu navegador no soporta copiado automático, por favor selecciona y copia el enlace en la caja de texto, luego pégalo donde necesites.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a brindarte la mejor experiencia posible. Revisa nuestra Política de Privacidad para más información. Al continuar navegando este sitio sin cambiar la configuración de cookies en tu explorador, estás aceptando nuestro uso de cookies.
Aceptar
Imagen del Agente del Chat
Andrea
Agente en Línea
Chatea ahora