Aprobó Eliminación de Visas Para Colombianos el Parlamento Europeo
Enero 17, 2016
El Parlamento Europeo aprobó, con un total de 523 votos a favor y 41 en contra, la eliminación de la
visa Shengen, que permite realizar viajes cortos, por un lapso máximo de tres meses, a los ciudadanos colombianos y peruanos que pretendan visitar los 26 países que conforman la Unión Europea.
Esta iniciativa se había planteado, discutido y aprobado de forma verbal con anterioridad, entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea, quien realizó la propuesta por medio del informe de la
Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (A7-0373/2013).
Sin embargo, todavía
resta que el Consejo de la Unión Europea apruebe la decisión para que la normativa entre en vigencia, además se necesita que sea evaluada por los países beneficiados en cuanto a los riesgos que puede representar, y proceder a la firma de los diferentes convenios bilaterales.
Una de las ponentes de la iniciativa, Mariya Gabriel, hizo énfasis en el hecho de que
debe existir coherencia en estas regiones, que ha registrado muchos progresos en los últimos años, en lo que se refiere a los aspectos económicos y sociales, de manera que
es conveniente que los ciudadanos puedan transitar libremente por la zona Shengen.
Por otro lado, se conoció que el Parlamento también consideró la posibilidad de incluir un
artículo donde se establecen algunas condiciones para la exención de los visados y a la vez se evaluarían algunos aspectos como el respeto a las libertades fundamentales y los derechos humanos.
En caso de aprobarse la medida por completo, los colombianos y peruanos podrán viajar libremente por los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Asimismo, se aprobó la eliminación del visado para un número importante de países, que son: Dominica, Emiratos Árabes Unidos, Granada, Kiribati, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau, las Islas Salomón, Samoa, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu y Vanuatu.