Ley de Regulación de Aparatos Eléctricos
Enero 20, 2016

Colombia produce por año en promedio
35 mil toneladas de residuos electrónicos y eléctricos. Residuos que generalmente van a parar al basurero municipal en donde no hay tratamiento especial de las partes que ocasionan daños irreparables al Medio Ambiente.
Por este motivo fue que en el año 2013 se sancionó la
Ley 1672, la cual busca regular estos desechos para evitar con ello un daño a la naturaleza. En este punto es muy válido recordar que desechar baterías a la basura ocasiona un daño irremediable al Medio Ambiente.
Una batería dura en desaparecer más de mil años, esto quiere decir que mientras esté en la tierra, sus componentes químicos van a impedir cualquier crecimiento orgánico, como por ejemplo, una planta.
La Ley se creó con el fin de
evitar que cada día los colombianos dañemos más el Medio Ambiente. Por falta de conocimiento y cultura, muchas personas desechan sus aparatos eléctricos y electrónicos en cualquier lugar, sin pensar que con esa actitud están perjudicando a todos.
Básicamente la Ley establece las directrices que deben tomar el Gobierno, las productoras y las personas en general para desechar adecuadamente todos estos aparatos.
Para ello, la primera medida que toma el Gobierno es
crear estímulos y beneficios para todos aquellos que se involucren, mediante proyectos o actitudes responsables, en el aprovechamiento y valorización de los residuos eléctricos y electrónicos.
En el
artículo 6° se obliga a todas las productoras que comercializan este tipo de productos en el país a que establezcan medidas de recolección y gestión de estos residuos.
Según una primera interpretación es necesario que dentro de los
establecimientos comerciales haya herramientas para la recolección y al mismo tiempo exista una campaña para la gestión adecuada de estos aparatos.
El Estado se encargara de la vigilancia y control. El
Ministerio de Ambiente será el encargado de hacer cumplir esta norma en todo el territorio nacional.
Comité Nacional Para Velar por el Debido Cumplimiento de la Norma
Del mismo modo se crea un
Comité Nacional de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), el cual se encargará de
promover de manera adecuada entre los ciudadanos el desecho de estos aparatos y al mismo tiempo hacer valer las obligaciones de los productores y las campañas en beneficio de la Naturaleza.
Este comité está conformado por cuatro Ministerios: Protección Social, Ambiente y Desarrollo Sostenible,
Tic, Comercio, Industria y
Turismo. Más representantes del sector productivo en el país.
Pero lo más interesante es que por medio de esta ley se
prohíbe la disposición de los aparatos eléctricos y electrónicos en rellenos sanitarios. Por lo tanto, nadie, ni siquiera una empresa o autoridad local, tiene derecho a botar, por ejemplo, un televisor o una nevera dañada, en el basurero municipal.