Los delitos contra el patrimonio en Colombia forman parte de los grandes flagelos de nuestra sociedad. Apropiarse o dar uso indebido de un bien público es severamente castigado por las leyes colombianas, ya que este tipo de delito lesiona el patrimonio de l...
Leer MásDesde los orígenes de la humanidad, la acción de matar a otra persona ha sido repudiable. Perder a un ser querido a manos de otra persona es muy traumático; sus familiares sufren secuelas psicológicas por el resto de sus vidas y hasta pueden acarrear daños ...
Leer Más¿Sabes qué son las contravenciones en el derecho penal colombiano? Es importante que sepas la diferencia entre contravenciones y delitos, ya que ambos comportamientos tienen diferentes grados de responsabilidad y generan penas de diferente magnitud.
Leer MásEl Congreso de Colombia aprobó la prisión perpetua para violadores y asesinos de menores, marcando un hito en la justicia del país en el combate contra este delito que destruye las vidas de inocentes, destroza a miles de familias y altera la paz de la socie...
Leer MásHoy en día, son muchas las personas que desconocen acerca de algunas conductas que son consideradas como delitos en Colombia, una de ellas es el porte ilegal de armas.
Leer MásMuchos países han optado por aplicar medidas sumamente estrictas -tanto sociales como económicas- para contrarrestar que esta pandemia que atenta contra la vida de millones de personas, siga haciendo estragos. En Colombia, el gobierno decretó el cumplimient...
Leer MásAproximadamente tres de cada mil colombianos han sido víctima del hampa en Colombia o ha sufrido algún delito por parte de terceros, muchos han sido golpeados, agredidos y heridos. Hurtos, lesiones personales, estafas, mal trato hacia la moral e incluso hac...
Leer MásUna relación amorosa entre un joven de 20 años y una mujer de 15 años no es algo como para decir que es un delito, siempre y cuando, primero, haya consentimiento mutuo, aprobación de los padres y, finalmente, no induzca a la violación o a la prostitución.
Leer MásLa palabra flagrancia proviene del latín "flagrare" que significa arder o resplandecer como el fuego. En materia de derecho penal, este concepto se toma metafóricamente, es decir, significa que el hecho aún arde o resplandece, y en el plano jurídico...
Leer Más