Aunque la pregunta ¿Para qué sirve el Derecho Penal? Suene a tarea colegio o de universitarios de primer semestre es muy importante para un ciudadano del común conocer cómo se imparte justicia en situaciones donde existe un delito o intento de un delito.
Leer MásUna relación amorosa entre un joven de 20 años y una mujer de 15 años no es algo como para decir que es un delito, siempre y cuando, primero, haya consentimiento mutuo, aprobación de los padres y, finalmente, no induzca a la violación o a la prostitución.
Leer MásLa palabra flagrancia proviene del latín "flagrare" que significa arder o resplandecer como el fuego. En materia de derecho penal, este concepto se toma metafóricamente, es decir, significa que el hecho aún arde o resplandece, y en el plano jurídico...
Leer MásAlguna vez te ha llegado una notificación qué dice: sus datos están protegidos mediante la Ley 1581 de 2012. Pues ante esto, hemos querido exponer en qué consiste el derecho de Habeas data en Colombia.
Leer MásUn abogado penalista en Colombia resuelve caso que se conoció hace algunos días en la ciudad de Bogotá – Colombia: el caso de el señor Humberto Serrano, el cual fue demandado por su esposa por una supuesta a su hijastra.
Leer MásLos delitos sexuales por redes sociales han venido en aumento gracias, por una parte, al descuido de los padres de familia en el control de sus hijos cuando hacen uso de Internet y, también, con la facilidad que tienen los violadores de acceder a los perfil...
Leer MásEn el artículo 289 del Código Penal colombiano, se establece que falsificar un documento privado puede ser penado con 16 a 108 meses de prisión, siempre y cuando este documento sea utilizado como prueba en cualquier procedimiento o proceso para obtener un b...
Leer Másea lo primero recordar que, de conformidad con el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia "todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual manera, ...
Leer MásSe considera un homicidio ante la ley, una acción cuyo resultado final sea la privación de la vida a una persona ya sea culposa o dudosamente, principalmente se diferencia del asesinato por su carencia de premeditación y ensañamiento.
Leer MásEl homicidio involuntario en accidente de tránsito está tipificado en el Código Penal Colombiano mediante el homicidio culposo, que básicamente es una acción que sin quererlo, sucedió con consecuencias penales gravísimas. En San Gil, Santander, en el año...
Leer MásDesde el año 2004 se viene implementando en Colombia un Sistema Penal de Tendencia Acusatoria y con este cambio se busca dotar de garantías al proceso penal en donde el investigado, imputado, acusado o condenado pueda hacer uso de derechos fundamentales com...
Leer Más